Al diseñar un nuevo hotel o reformar uno que ha quedado anticuado, son muchos los aspectos a tener en cuenta. Lo fundamental si queremos afrontar con éxito un proyecto de arquitectura en hoteles, será tener presente, desde el primer enfoque del proyecto, la correcta combinación del diseño y la funcionalidad.
Para lograr esto, es importante desarrollar un análisis exhaustivo de las necesidades del cliente para poderlo conceptualizar con éxito, y definiendo claramente el tipo de espacio que se pretende conseguir en base al público objetivo al que se dirige.
Menú de contenido
¿Qué factores influyen en la experiencia del cliente en hoteles?

Los hoteles actualmente ofrecen algo más allá de un simple lugar para dormir. Existen muchos factores que influyen en la experiencia de los huéspedes de los hoteles hoy en día y revela los factores que más importan, desde las características de diseño hasta los elementos de servicio, tecnología, marketing, y otros factores que proporcionan un valor agregado a su experiencia y confort.
Se ha demostrado el papel que juega la calidad del producto, la marca y el servicio en la creación de una gran experiencia, y también el rol que juegan los factores de diseño específicos en la calidad de la misma. Por lo que se hace indispensable visualizar una imagen completa de cómo se percibe el diseño y las cualidades del espacio físico, junto con otros factores de experiencia, para lograr la correcta adecuación de estos espacios.
¿Qué papel juega la arquitectura en los proyectos hoteleros?
La arquitectura siempre suma, y desde siempre se ha requerido incorporar detalles que identifiquen correctamente la imagen corporativa del hotel. La decoración, los materiales y los acabados son factores fundamentales que toman en cuenta los arquitectos al dotar a cada proyecto hotelero de una personalidad propia, que sitúe en la mejor posición al hotel dentro de un mercado que es altamente competitivo.
Por otra parte, el valor estético del proyecto debe concordar con la línea de negocio que se desee manejar, y el lugar específico donde se quiera ubicar.
El gran nivel de innovación y adecuación actual en la industria hotelera, lo hacen un sector altamente competitivo y genera que muchas cadenas de hoteles estén invirtiendo cada vez más en arquitectura, tratando de superar las expectativas de los viajeros y huéspedes de hoy día.
Como ya lo hemos mencionado, en cualquier proyecto arquitectónico hotelero es esencial saber fusionar la funcionalidad y estética, captando e interpretando a su vez las necesidades de los inversores y añadiendo dosis de innovación en la medida que las características del proyecto lo permitan.
La ubicación también forma parte de los aspectos fundamentales en la arquitectura hotelera, ya que se deben aprovechar los beneficios de ello adecuando la relación del hotel con el entorno, para alcanzar una destacada presencia urbana.

Factores fundamentales en la arquitectura y diseño de espacios hoteleros
La innovación, la elección de materiales de calidad, y el diseño de la iluminación, se complementan para la creación de espacios capaces de conseguir diferenciar al hotel; que sea único, exclusivo y con una personalidad marcada.
Todos estos aspectos, aunados a la distribución funcional del espacio, la introducción de la tecnología y criterios de sostenibilidad, así como el equilibrio entre estética, uso y mantenimiento, son puntos indispensables que se deben abordar de forma exhaustiva.
En el caso de las reformas y renovaciones de hoteles, en los cuales tanto el diseño como sus instalaciones han quedado anticuadas, se debe actuar sobre el concepto de espacio modificando el aspecto y la distribución, e incluyendo nuevos materiales y tecnologías que deriven en una excelente relación costo-beneficio para el cliente.
En el sector hotelero, aspectos tan básicos como la comodidad y la seguridad de sus clientes, tienen especial relevancia. Es por esto que los hoteles que ofrecen una gran experiencia tratan, en primer lugar, de optimizar aspectos básicos como la comodidad y la seguridad, para luego combinar la tecnología, los servicios de lujo y una estética hermosa y con personalidad propia.
Conclusión
La arquitectura hotelera logra desarrollar los proyectos adecuando los espacios a las necesidades actuales de los viajeros y huéspedes, que en la actualidad no buscan solo un sitio donde dormir, sino un lugar donde se puedan sentir como en casa y le brinde comodidades extra que faciliten sus actividades en el lugar donde se encuentra. Factores como el diseño y la funcionalidad influyen en gran medida en la experiencia del cliente.
En Scriptum Designs tenemos amplia experiencia en convertir negocios en espacios modernos y creativos. ¿Quieres saber cómo puedes destacar tu negocio con un diseño exclusivo adaptado a esta nueva era? Solicita más información de nuestros servicios.
Referencias: Aretha / International Hotel Consulting Services